Mostrando los 8 resultados
Tradicional jerez abocado tipo blending, mezcla de vinos secos como el amontillado y el oloroso con vinos dulces tipo moscatel y/o pedro ximénez.
Blending entre los olorosos y amontillados jóvenes de la casa con vinos de pasificación, como el pedro ximénez y el moscatel, estando estos últimos en mayor proporción que en el médium.
Vino dulce natural a base de mostos de la variedad moscatel, con uvas procedentes de viñedos próximos al litoral, donde esta variedad se adapta perfectamente a terrenos más arenosos. Vino joven que busca la potencia aromática de la variedad que lo compone.
Uno de los vinos más queridos de la familia. Los arrumbadores más antiguos de la bodega aún recuerdan con cariño como cada mañana desde la casa de la calle Carmen Viejo, casco bodeguero fundacional, recogían en una jarra de porcelana blanca, que aún se mantiene, este vino para “las señoras”. Vivo ejemplo del arte del cabeceo, es decir, la búsqueda de la combinación perfecta entre un oloroso viejo y un pedro ximénez viejo, dando lugar a un vino con un dulzor nada empalagoso, siendo muy equilibrado tanto en nariz como en boca.
Vino dulce natural que toma su nombre de la variedad de uva con el que se elabora, aunque también es conocido como vino de pasas. Es el vino más dulce de la gama.
Forma parte de los vinos tipo blending, tradicionales combinaciones maestras de jereces secos y vinos dulces tipo moscatel y/o pedro ximénez. Este vino es un homenaje a ‘Las Señoras’, entrañable etiqueta con la que se embotellaba este vino hace décadas. Opción ideal como aperitivo y para media tarde.
Mistela a base de mostos de la variedad moscatel, con uvas procedentes de viñedos próximos al litoral donde esta variedad se adapta perfectamente a terrenos más arenosos. Vino joven que busca la potencia aromática de la variedad que lo compone.
RECONOCIMIENTOS
- 91 puntos Guía Peñín 2019